Todos los desarrollos constructivos son diversos, constituyen logros de ingeniería y arquitectura que no pasan desapercibidos frente al hecho urbano, ante peatones y conductores. Son construcciones desarrolladas para dar respuesta directa a los servicios que la urbe caraqueña no poseía, derivados en gran medida de cambios económicos, demográficos o tecnológicos que van en paralelo con el desarrollo de la ciudad y su expansión territorial.
Los edificios de oficinas se han establecido como parte de un atractivo urbano que presenta la ciudad, ubicados en lotes de terreno estratégicos. Las oficinas que en ellos funcionan están planificadas, se benefician con criterios de diseño y proyección que Constructora Sambil consideró desde el momento mismo de la creación del proyecto.
El efecto urbano entre estos edificios para oficinas y otras edificaciones rentables, que se encuentran en todo el país es el mismo para Constructora Sambil, solo los medios de utilidad son variables, pero el objetivo se mantiene: proyectar y construir el urbanismo de la Venezuela posible, con todos, sin egoísmo y en armonía.
Algunos de los proyectos empresariales son: Edificio Telefónica (1966), Torre La primera (1972), Torre Alfa (1981), Centro Lido (1993), Torre 3M (2003), Centro Empresarial Galipan (2009).