RESPONSABILIDAD SOCIAL

Sambil apuesta por una educación de calidad.

ESCUELAS SAMBIL

Con la construcción y equipamiento de Escuelas Bolivarianas, Constructora Sambil apuesta por una educación de calidad. Esta empresa, totalmente venezolana, ha entregado completamente acondicionadas unidades de educativas de altísima factura a comunidades de bajos recursos.
La educación es la base de la verdadera transformación social; Constructora Sambil, consciente de su responsabilidad social con el país y en especial con las comunidades más desposeídas, ha venido trabajando en la planificación, construcción y equipamiento de Escuelas Bolivarianas. Es así como ya ha entregado al Ministerio del Poder Popular para la Educación, completamente terminadas y acondicionadas, las escuelas San Lorenzo (Barrio San Lorenzo, Isla de Margarita); Aldemaro Romero (Barrio El Mamón, Barquisimeto); Madre Juana (San Cristóbal) y El Limón (Valles del Tuy).

Cabe destacar que Constructora Sambil también ejecutó, en su oportunidad, el remozamiento de la Unidad Educativa Libertador, ubicada en el Municipio Chacao de Caracas y la reconstrucción de la Escuela Aura Medina de Ventura en la Península de Paraguaná.

Las instituciones cuentan con aulas totalmente amobladas, canchas deportivas, laboratorios, cocinas, salones de computación, áreas administrativas. En fin, todo lo necesario para que los niños y jóvenes puedan estudiar con todas las comodidades indispensables para su óptimo rendimiento. Adicionalmente, gracias a lo cómodo y funcional de sus estructuras, estos espacios pueden ser utilizados por los sectores aledaños para la realización de múltiples actividades en beneficio de las comunidades. De esta manera, Constructora Sambil reafirma su fe y amor por Venezuela apostando por las semillas que al nutrirse, germinar y crecer fuertes y vigoras regirán la Patria del futuro: nuestros niños.

CONSTRUYENDO FUTUROS

Dentro de nuestras políticas de Responsabilidad Social Empresarial se encuentra el apoyo a asociaciones civiles sin fines de lucro, tal como Construyendo Futuros, que nace en el 2008 gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes preocupados por el inadecuado funcionamiento y deterioro físico de algunas unidades educativas públicas, así como la escasez de docentes formados y comprometidos para brindar una educación de calidad a nuestros jóvenes.

Como respuesta a esa necesidad, se orientan esfuerzos no solo a la construcción y dotación de centros de enseñanza, sino que el radio de acción se expande y se comienzan a diseñar e implementar los programas educativos “Punto y Seguimos” y “Quiero Saber”, con el fin de mejorar la calidad de la educación inicial de los niños, niñas y adolescentes del Estado Miranda, partiendo de la premisa que teniendo acceso desde temprana edad a una buena formación, se logrará constituir una sociedad más justa, moral y productiva. En 2014, dimos un paso más allá para crear un mundo justo y sin exclusión, y logramos la apertura de nuestro Centro de Capacitación Laboral y Emprendimiento en los Valles del Tuy, como respuesta a la creciente necesidad de promover el emprendimiento de mujeres en condición de pobreza, facilitando su capacitación laboral y formación personal con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Para más información visita www.construyendofuturos.org

construyendo_futuros_sambil
fundana_sambil

FUNDANA

Constructora Sambil, forma parte de las organizaciones que apoyan la labor y distintos programas de la Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección (FUNDANA), que es una entidad que busca brindar atención integral a la población de niños Venezolanos, en edades comprendidas entre recién nacido y seis años, que se encuentran en una situación de maltrato, abandono o negligencia, por amenaza y/o violación de sus derechos; así como dar apoyo a mujeres víctimas de violencia doméstica y a familias en situaciones de riesgo social.
Entre los programas que desarrolla Fundana, pueden mencionarse Villa de los Chiquiticos de Fundana, Programa de Colocación Familiar, “Hasta el último Cartucho”, Programa de Autogestión de Galletas Tikiticas, entre otros…

Para más información visita
www.fundana.org